Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2016

El Río Santo Tomás a punto de desbordarse en Arkaia

La coincidencia de las lluvias intensas con el deshielo de la nieve en los montes ha provocado la crecida de los ríos y la inundación de los campos. 

A primera hora de la mañana, el río Santo Tomás que discurre desde los Montes de Vitoria hasta los humedales de Salburua pasando por Arkaia, ha estado a punto del desbordamiento. 

Afortunadamente la lluvia débil e intermitente ha permitido que las aguas vuelvan a su cauce y, a estas horas, hemos vuelto a la normalidad.





Algunas tierras de cultivo se han cubierto de agua


Ha habido tramos del río Santo Tomás que se ha desbordado





Las acequias bajan con abundante agua





Vídeo en el que podéis escuchar y comprobar la fuerza del agua a su paso por Arkaia


1 de junio de 2013

Agroturismo Arkaia en las Cascadas de la Tobería, Andoin (Araba/Álava)


Una excursión que podemos realizar desde Agroturismo Arkaia es acercarnos hasta Andoin, localidad situada unos kilómetros más allá de Salvatierra, dirección Pamplona-San Sebastián por la Nacional I.




Ver Agroturismo Arkaia-Cascadas de la Tobería (Andoin, Araba-Álava) en un mapa más grande


Allí nos espera una sucesión de cascadas que impresionan a medida que ascendemos por la ladera Varga, el pie de monte de la sierra de Entzia.

Durante todo el camino de subida, que se hace entre robles, hayas y quejigos, nos va acompañando el sonido del agua y nos sirve de referencia para llegar al nacimiento del arroyo La Tobería, llamado así porque en esta zona predomina la toba, un tipo de roca porosa. 

No es un camino fácil, en parte debido a los últimos corrimientos de tierra que ha habido. Pero merece la pena el esfuerzo sólo por ver uno de los escenarios fluviales más espectaculares del País Vasco y por qué no decirlo, desconocido para muchas personas.

Aquí os dejamos unas cuantas imágenes y los vídeos que fuimos captando a medida que íbamos descubriendo los rincones que nos aguardaban en este lugar.

   


Presa y compuerta



Vistas desde el nacedero



Nieves perpetuas


Nacedero del arroyo


















Si quieres más información, puedes consultar aquí.


5 de noviembre de 2012

Por fin llegó la lluvia


Hemos sufrido uno de los veranos más secos de los últimos años, prácticamente desde finales del mes de abril no habíamos tenido precipitaciones de importancia, salvo algunos chaparrones de escasa entidad.

La tierra estaba reseca y agrietada, los prados en vez del verdor que los caracteriza tenían ya un color pajizo. En los montes la situación no era mucho mejor, el riesgo de incendio era altísimo y las plantas han sufrido el rigor de la sequía.

Sólo los cultivos de verano con regadío han soportado el estiaje, el agua del invierno acumulada en las balsas de riego y en los acuíferos han permitido aliviar la sed de las plantas.

Pero por fin con el mes de octubre llegaron las lluvias, primero suavemente y a mediados de mes con el aviso de alerta naranja por fuertes precipitaciones. Sea como sea el agua que cae del cielo moja a todos por igual, en el campo y en el monte, en los pueblos y en la ciudad, la lluvia lo refresca todo y lo limpia todo, sin distinciones entre ricos y pobres.

Cuando amaina el temporal y se orea la tierra, está preparada para las labores de siembra, un lecho húmedo y fértil acogerá las semillas de los cereales y dará inicio a una nueva año agrícola. Una nueva campaña que esperamos y confiamos en que sea tan generosa y abundante como la pasada.


¿Quieres escuchar el rumor de la lluvia en otoño?






4 de junio de 2011

Riego automático

Acabamos de "inaugurar" el riego automático del jardín verde de Agroturismo Arkaia. Manteniendo nuestra filosofía de sostenibilidad, aprovechamos el agua del pozo existente en el establecimiento para regar la hierba y las plantas usando riego por goteo y aspersión. De esta manera, economizamos agua, un bien escaso en estos tiempos que corren.