25 de febrero de 2011

Green capital

Aquí tenéis el enlace al nuevo canal que ha puesto en marcha el diario El Correo con motivo del reciente nombramiento de Vitoria-Gasteiz como capital verde europea 2012 (o como vulgarmente lo denominamos "Green Capital"):

http://especiales.elcorreo.com/vitoria-capital-verde-europea-2012/

Según aparece en la publicación, dicho canal "recogerá toda la información que se genere de aquí en adelante acerca de la capitalidad verde europea conseguida por Vitoria-Gasteiz el pasado mes de octubre en Estocolmo...; también se mostrarán informaciones de interés medioambiental como las relacionadas con las energías renovables, las innovaciones en materia de coches eléctricos, la investigación tecnológica, el desarrollo de productos "verdes" ..."

22 de febrero de 2011

De Feria y patatas...

El pasado domingo, 20 de febrero, tuvimos una cita en Espejo (Valdegobía). Allí se celebró la XIX edición de la Feria de la Patata, producto que sirve para nombrar a los de esta provincia como patateros.

El día acompañó para que muchos visitantes nos acercáramos hasta allí y poder visitar los puestos de artesanía y de productos gastronómicos, degustar las raciones de patatas con bacalao preparadas por Boilur (Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava - Arabako Gastronomi Elkarteen Federazioa), disfrutar con los peques en los talleres infantiles, en el globo, etc., todo ello amenizado por la Fanfarre Gesaltza.

Tampoco faltó el stand de Neiker-Tecnalia en su labor divulgativa y de investigación sobre los diferentes tipos del tubérculo.

Aquí tenéis unas fotos que me han prestado para que comprobéis el ambiente que reinó durante ese día de feria.






16 de febrero de 2011

Jardinería experimental

Aprovechando que una vecina nos ha regalado ramas que le han sobrado de la poda de sus frambuesos, las hemos plantado en un rincón del jardín del Agroturismo Arkaia.
Ahora a esperar que alguna enraíce y podamos comer nuestras propias frambuesas.


15 de febrero de 2011

Murales

Os dejo un enlace que me ha parecido interesante sobre los recorridos muralísticos por Vitoria-Gasteiz.



Este es el mensaje de bienvenida a su Web:

¡Bienvenid@!
Esta es la web del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (
IMVG), una herramienta de expresión pública y comunitaria para ciudadanos de Vitoria-Gasteiz y artistas de diferentes disciplinas. Te invitamos a ver los murales realizados, conocer a los artistas y, ¿porque no?, puedes animarte a participar o colaborar en la creación de nuevos murales.

12 de febrero de 2011

Limpieza

Hoy nos hemos puesto manos a la obra con la tapia del Agroturismo Arkaia, que estaba cubierta de hiedras.
Estas dos fotos ilustran el trabajo realizado (y no es fruto de Photoshop ni de ninguna ilusión óptica):







ANTES









DESPUES

10 de febrero de 2011

Punto de información

Acabamos de instalar el "punto de información" en el Agroturismo Arkaia.
No ha quedado nada mal para ser de "fabricación casera".
Y después de colocar los folletos turísticos este es el resultado:



8 de febrero de 2011

Novedades

Hemos subido nuevas fotos del Agroturismo Arkaia. Esta vez están hechas con muy buena luz, gracias a estos días que están tan luminosos.
Si os apetece podéis verlas en las entradas "Dormitorios, Cocina, Baños, Salón-comedor, Otras estancias, Exteriores".
Esperamos que os gusten.

3 de febrero de 2011

Buenas noticias???

Desde Medio Ambiente nos han comentado que la actividad del Agroturismo Arkaia no es una actividad clasificada por lo que los plazos para la concesión de la licencia de actividad se reducirán considerablemente.
¡¡¡Crucemos los dedos!!!

2 de febrero de 2011

Exteriores

Diferentes vistas de los exteriores del Agroturismo Arkaia.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Otras estancias

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Baños

Todos los baños del Agroturismo Arkaia siguen la misma línea tanto en decoración como en materiales. Son amplios, con mucha luz y adaptados para personas con algún tipo de discapacidad.


Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


















Cocina

Cocina amplia, luminosa, con zona de barra para desayunos o comidas rápidas.
También dispone de placa de inducción, horno, lavadora, lavavajillas, frigorífico, microondas, cafetera y menaje a disposición de los clientes.


Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
















Salón y comedor

El salón-comedor desde el que se accede a las dos zonas de jardín, consta de dos partes bien diferenciadas:  una la de estar, equipada con televisión de pantalla plana de 32 pulgadas, DVD y una chimenea de leña de líneas modernas alrededor de la cual se disponen los sofás de piel, creando un ambiente cálido y acogedor.
La zona del comedor está compuesta por una gran mesa extensible, capaz de albergar hasta 12 comensales.
En uno de sus laterales, junto a la pared, se encuentra un antiguo banco de madera de roble original de la casa restaurada.




Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Dormitorio 5 con baño

Dormitorio con baño incorporado, techo abuhardillado, luminoso por las dos ventanas que posee. Una de ellas con banco de madera de roble procedente de los antiguos cargaderos de las ventanas de la casa.



Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Dormitorio 4

Dormitorio de altos techos de madera de roble natural, amplio ventanal con acceso a balcón. Cama individual tipo barco.



Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Dormitorio 3

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer




Dormitorio amplio, luminoso, con techo abuhardillado y muebles restaurados.

Dormitorio 2

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer



Se encuentra en la planta primera del Agroturismo Arkaia. Es una de las pocas estancias de la casa donde se puede apreciar, desde el interior, la mampostería original de piedra. La decoración del dormitorio combina la sobriedad de la piedra con un moderno cabecero de cerámica tipo acero Corten y con iluminación indirecta de leds.




Dormitorio 1

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


Habitación situada en la planta baja del Agroturismo Arkaia, con salida directa al jardín. En este dormitorio destaca el cabecero de madera que, en realidad, es una puerta antigua recuperada de la casa. El escritorio es una pieza antigua restaurada que también se encontraba entre el mobiliario de la vivienda.

1 de febrero de 2011

Agradecimientos...

a...

Toda la "family".
Al montador de muebles más eficiente y que mejor "agujerea" (a pesar del presupuesto en brocas).
Los vecinos, por sus ánimos y aguantes varios.
Las personas con las que día a día compartimos trabajo y almuerzo, por “sufrir en silencio” lo bueno y lo malo de esta aventura.
Deiane, la profesora, y las compañeras del curso de manualidades de Otazu.
Ponentes, compañeros y compañeras de los cursos impartidos por Itsasmendikoi, con mención especial de Reyes, Amada, Mario y Lidia.
Desembalajes, ferias, mercados y mercadillos de antigüedades.
Mikel, Rafa y todo el equipo de la empresa de construcción.
Iñaki, José Antonio y demás personal del estudio de arquitectura.
Alfonso, el topógrafo.
Steven, de Termática.
Jon, de Madera y Fuego.
Imanol y su padre, los txispas.
Alberto, el fontanero.
Tasio, el pintor.
Bernardo, el antenista.
Inma e Iñaki del Centro de Jardinería Mandrágora
Ana y Poli, de los materiales cerámicos.
Serafín, el de los sanitarios, griferías y material de fontanería.
Padre e hija de los materiales de forja.
Los marmolistas.
Los de Maderas Gámiz de Santa Cruz de Campezo
Alfredo, el de los colchones.
Toni, el de la lencería de las camas.
Enrique, el del elevador.
Eneko del Grupo Adapta
Uxue, de Euskalit.
Arantza de la Fundación ONCE.
Aurelio, del Centro de Autonomía Personal de Diputación Foral de Álava.
Goizalde, de la señalética.
Garazi, de Barakaldo.
Marian e hija de Aguilar de Campoo.
Almacenero de Artelore.
Las traductoras de euskera, francés e inglés.
Al informático del Wifi.
A la empresa de traducción.
A los técnicos de carreteras de DFA.
A Yolanda de Itsasmendikoi.
A Raúl, el polifacético.
A Clara, Ana y Arantza, de la oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz.
A todo el personal de las oficinas de turismo de las Cuadrillas de Araba / Álava, en especial a Valdegovía.
Al personal de Gasteiz On.
A Manolo de Puedo Viajar.
A Miguel Nonay de Viajeros sin Límite.
A FEJIDIF.
Al equipo de La ciudad accesible.
A Montse, por sus consejos.
Al fotógrafo y al viajero en globo.
A Josean, colaborador en este blog.
A Nieves, por estar ahí, semana a semana.
A Belén, experta en trucos caseros.
A los de Agurain.
A Isabel, por su ayuda con el papeleo.
A todas las personas que nos han visitado, por haber dejado una huella imborrable en nosotros y haber formado parte de este proyecto tan ilusionante.
A seguidoras y seguidores en redes sociales por su colaboración desinteresada y diaria.


(que conste que la lista no sigue orden de ningún tipo y que, poco a poco, iremos añadiendo más líneas a medida que vayamos haciendo memoria)

A todas y todos, GRACIAS.
Agroturismo Arkaia